23 DE MAYO DE 2021

CÓMO BAÑAR A UNA PERSONA DE LA TERCERA EDAD


24 de Marzo de 2023

Cómo bañar a un adulto mayor de forma segura y cómoda

El envejecimiento es una parte natural de la vida, y con él vienen cambios significativos en la salud y el bienestar de una persona. Una de las actividades diarias esenciales que afecta tanto la salud física como la mental de los adultos mayores es el baño. Para muchas personas, el baño es un momento de tranquilidad y relajación, pero con la edad, pueden surgir desafíos adicionales para garantizar que este proceso sea seguro y cómodo.

Si eres cuidador y tienes a tu cargo a personas de la tercera edad, es indispensable que te familiarices con todos los cuidados que deben tener, especialmente a la hora del baño, por eso te damos algunas recomendaciones para hacerlo de la forma más fácil posible.

¿Por qué es importante el baño en adultos mayores?

El baño es una actividad diaria que puede tener un impacto significativo en la vida de un adulto mayor. A medida que las personas envejecen, su piel, su salud y su bienestar general experimentan cambios que hacen que el baño sea más importante que nunca. Aquí hay algunas razones por las cuales el baño es crucial para los adultos mayores:

  1. Mantener la higiene: La higiene personal es esencial para prevenir infecciones, irritaciones de la piel y otros problemas de salud. Un baño regular ayuda a mantener la piel limpia y libre de gérmenes.

  2. Mejorar la circulación sanguínea: El agua tibia utilizada durante el baño puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, lo que es beneficioso para las personas mayores que pueden tener problemas circulatorios.

  3. Promover el bienestar emocional: El baño no solo tiene beneficios físicos, sino que también puede ser un momento de relajación y bienestar emocional. Puede brindar confort, relajación y un sentido de limpieza.

  4. Prevenir infecciones y lesiones: Los adultos mayores pueden ser más susceptibles a lesiones e infecciones de la piel debido a cambios en su piel y sistema inmunológico. El baño regular es una forma de prevenir estas complicaciones.

Pasos para un baño satisfactorio con un adulto mayor

El baño es una actividad importante para los adultos mayores, y es esencial abordarlo con precaución y cuidado para garantizar que sea seguro y cómodo. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar a lograr un baño exitoso:

Genera una rutina

Debes ofrecer comodidad y seguridad a la persona a tu cargo, por eso adecua la habitación con los mismos elementos y encargate de que siempre sea a la misma hora.

Prepara todo

Todos los utensilios deben estar en un lugar de fácil acceso para ti y el adulto mayor. La ropa y la toalla deben estar en un lugar donde no exista riesgo de mojarse.

Mantén la independencia

El mantener su independencia los hace sentir útiles y cómodos consigo mismos. Deja que ellos se bañen y recuerda solo asistir si se presenta alguna dificultad.

Revisa la temperatura del agua

El uso de agua tibia es esencial para evitar quemaduras o escalofríos. Para los adultos mayores, es vital prestar especial atención a la temperatura, ya que algunos pueden no sentir si el agua está demasiado caliente o fría. La temperatura ideal del agua debe ser cómoda y segura.

Utiliza una silla antideslizante

Una silla plástica en la ducha permite a la persona mayor descansar durante el baño, lo que puede ser especialmente útil para aquellos con movilidad reducida. Además, asegúrese de que la ducha o la bañera tengan antideslizantes para evitar resbalones y caídas.

Utiliza un jabón suave

En áreas sensibles como las axilas y los genitales, es importante utilizar jabones suaves y no irritantes, como los jabones de avena. Esto ayuda a prevenir irritaciones de la piel.

Seca al adulto mayor de manera muy minuciosa

Una vez finalizado el baño, se debe secar minuciosamente el cuerpo, prestando especial atención a las áreas donde se forman pliegues, como debajo de los senos o en las ingles. La humedad puede causar irritaciones o infecciones.

Cuida de su boca y dientes

El baño no se limita al cuerpo; el cuidado bucal también es esencial. Un cepillo de dientes suave, agua y un dentífrico suave son fundamentales para la higiene bucal. Si la persona mayor utiliza prótesis dentales, es importante lavarlas y sumergirlas en una solución de vinagre y agua para eliminar bacterias. Guardarlas adecuadamente es igual de importante.

¿Cuántas veces a la semana se debe bañar un adulto mayor?

La frecuencia del baño en los adultos mayores puede variar según su estado de salud, nivel de movilidad y preferencias personales. Sin embargo, los especialistas en geriatría recomiendan lo siguiente:

  • Baño completo: De 2 a 3 veces por semana es suficiente para mantener la higiene sin resecar la piel, ya que con la edad esta se vuelve más frágil y propensa a irritaciones.
  • Higiene diaria: En los días en que no se realice un baño completo, es fundamental limpiar las áreas clave, como las axilas, los genitales, los pies y el rostro, utilizando toallitas húmedas o una esponja con agua tibia.
  • Casos especiales: Si el adulto mayor padece incontinencia urinaria o sudoración excesiva, puede ser necesario aumentar la frecuencia del baño para evitar infecciones o malos olores.

Además, siempre es importante escuchar las necesidades de la persona mayor y adaptar la rutina a su comodidad. En algunos casos, el uso de productos hidratantes después del baño ayudará a mantener la piel saludable.

¿Cómo se baña a un paciente encamado?

Cuando un adulto mayor tiene movilidad reducida o está postrado en cama, es necesario realizar un baño en seco o con esponja para mantener su higiene sin moverlo demasiado. Sigue estos pasos para hacerlo de manera segura y eficiente:

1: Prepara todo lo necesario

Antes de comenzar, reúne los siguientes elementos:

2: Asegura la privacidad y comodidad

  • Cierra ventanas y puertas para evitar corrientes de aire.
  • Asegúrate de que la habitación esté a una temperatura agradable.
  • Cubre a la persona con una toalla y descubre solo la zona que vas a lavar.

3: Limpia el cuerpo por secciones

  • Rostro y cuello: Usa una toalla húmeda sin jabón para limpiar delicadamente.
  • Brazos y manos: Lava con una esponja y jabón suave, asegurándote de secar bien.
  • Pecho y abdomen: Evita mojar demasiado la cama, limpiando con esponjas y secando inmediatamente.
  • Piernas y pies: Presta especial atención entre los dedos para evitar hongos o infecciones.
  • Zona íntima: Utiliza una toalla diferente y haz movimientos suaves para prevenir irritaciones.

4: Cambia la ropa de cama si es necesario
Si el paciente ha sudado o derramado líquidos, cambia las sábanas para garantizar su bienestar.

5: Aplica crema hidratante y cambia la ropa
Después del baño, usa una loción hidratante para evitar resequedad en la piel. Luego, viste al paciente con ropa limpia y cómoda.

Consejo: Si el adulto mayor tiene úlceras por presión, revisa su piel durante el baño y cambia su posición con frecuencia para prevenir complicaciones.

Ahora ya sabes cómo preparar a tu adulto mayor para la hora del baño. No debes olvidar que TENA tiene para ti una línea de productos especializada en incontinencia abundante.

Fuente

https://www.cuidania.com/como-banar-a-un-anciano-dependiente/