La incontinencia urinaria es un síntoma frecuente y que regularmente puede llegar a causar vergüenza. El nivel de incontinencia puede ir desde perder orina ocasionalmente cuando toses o ríes hasta tener una necesidad tan fuerte que no te puedes aguantar hasta llegar al baño.
1 de cada 4 mujeres puede llegar a presentar incontinencia urinaria y sucede generalmente cuando los músculos pélvicos se empiezan a debilitar o bien, se presentan algunas enfermedades. A continuación, te compartimos los síntomas, causas y algunos métodos de prevención para controlar los problemas de vejiga y orina.
¡Toma nota!
Síntomas de incontinencia
Estos son algunos de los síntomas de la incontinencia urinaria más comunes que te pueden indicar que estás empezando con esta enfermedad:
- Escape de orina durante las actividades cotidianas
- Sentir un impulso repentino y fuerte de orinar
- Orinar sin previo aviso ni urgencia
- Orinarse durante la noche
- Pérdida involuntaria de orina al realizar actividades que ejercen presión sobre la vejiga, como estornudar o toser.
- Pérdida de orina al realizar esfuerzos físicos, como levantar objetos pesados o realizar ejercicio.
- Experimentar molestias o dolor al orinar.
- Alteraciones en la cantidad, color u olor de la orina pueden ser señales de problemas en el sistema urinario.
Causas de la incontinencia urinaria
- Envejecimiento: a través de los años podemos experimentar cambios en la masa muscular, estructura ósea y pueden aparecer condiciones médicas como la incontinencia debido a la falta de fortalecimiento en nuestro piso pélvico.
- Infección en la vejiga: puede irritar la vejiga, causando una necesidad constante de orinar.
- Obstrucción de las vías urinarias: un tumor en cualquier parte de las vías urinarias puede obstruir el flujo de orina normal y causar incontinencia por rebosamiento. A veces, la pérdida de orina puede ser causada por cálculos urinarios, que son bultos duros que parecen piedras en la vejiga.
- Diabetes, sobrepeso u obesidad: algunas enfermedades como la diabetes pueden aumentar el riesgo de sufrir incontinencia. Además, el exceso de peso aumenta la presión sobre la vejiga.
- Embarazo o menopausia: las mujeres producen menos estrógeno después de la menopausia, una hormona que ayuda a mantener sana la membrana que recubre la vejiga y la uretra. La incontinencia se puede presentar cuando estos tejidos se deterioran.
¿La incontinencia se puede prevenir?
La incontinencia no siempre puede prevenirse pero para disminuir el riesgo te recomendamos lo siguiente:
- Mantener un buen nivel de peso para prevenir la obesidad.
- Practicar ejercicios del suelo pélvico como los ejercicios de Kegel .
- Evitar alimentos y bebidas que irriten la vejiga, como la cafeína, el alcohol y los alimentos ácidos.
- Llevar una dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento, el cual puede causar incontinencia.
- Cuidar los niveles de azúcar en la sangre, si tienes diabetes.
Recuerda que la línea TENA Lady Discret, absorbe más que una toalla femenina y te da más comodidad y discreción para que sigas disfrutando tus actividades favoritas. ¿Qué esperas?
¿Cuándo debes consultar a un médico si tienes incontinencia urinaria?
Es crucial consultar a un médico si tienes síntomas de incontinencia o está afectando tu calidad de vida. Esto se debe a que la incontinencia urinaria puede causar lo siguiente:
- Limitar las actividades e interacciones sociales.
- Aumentar el riesgo de caídas en adultos mayores cuando se apresuran a ir al baño.
Fuentes