22 de noviembre de 2021
La incontinencia urinaria es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien existen tratamientos médicos convencionales, muchos buscan alternativas naturales que complementen su cuidado.
A la hora de buscar opciones para desintoxicar y limpiar nuestro organismo, no hay nada mejor que los jugos verdes. Estos también permiten obtener varias vitaminas y nutrientes gracias a las propiedades de los alimentos que se incluyen, además son muy fáciles de preparar y la mayoría de los ingredientes los tenemos en casa.
Recuerda que el consumo de este tipo de bebidas debe ser validado previamente por tu médico de cabecera, para establecer que no alteren otros aspectos de tu salud.
El jugo verde está repleto de vitaminas, minerales y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y promueven el bienestar general. Entre sus beneficios para la incontinencia urinaria, se encuentran:
Los nutrientes del jugo verde, como el calcio, el magnesio, la vitamina C y D, los cuales están presentes en el nopal y la toronja, en la medida correcta son esenciales para la salud del suelo pélvico y disminuir la urgencia urinaria.
La inflamación del intestino o la indigestión pueden contribuir a la incontinencia al presionar la vejiga. Algunos componentes de la toronja, el apio y el nopal, como vitamina A, C y fibra, además de las propiedades antiinflamatorias del jengibre, ayudan a combatir la inflamación y proteger el sistema urinario.
Para aprovechar al máximo los beneficios del jugo verde detox en la salud urinaria, es importante tomarlo en el momento adecuado y en la cantidad recomendada:
Con estas recomendaciones, puedes complementar tu alimentación y mejorar el control de la incontinencia de manera natural. Siempre es recomendable consultar con un especialista antes de hacer cambios en la dieta.
Para que puedas disfrutar de estos zumos, aquí te dejamos una receta que te ayudará a limpiar la flora intestinal, reduciendo el trabajo de otros órganos depuradores, eliminando los líquidos retenidos y desinflamando el cuerpo, ¿estás listo para conocer esta increíble receta?
También puedes tomar en cuenta que los beneficios son infinitos, beberlo como desayuno, te ayudará a comenzar el día con una buena digestión, además regula los niveles de azúcar en la sangre y por si fuera poco es muy bueno para las personas que padecen de triglicéridos. Por último y no menos importante, es recomendable tomarlo con regularidad, máximo tres veces por semana.
Además del jugo verde detox, hay otros alimentos que pueden contribuir a mejorar la salud del sistema urinario y reducir los síntomas de la incontinencia:
Evitar bebidas irritantes como el café, el alcohol y los cítricos ácidos (excepto la toronja en cantidades controladas) también es clave para mejorar la función urinaria.
Además de una alimentación adecuada, hay hábitos saludables que pueden ayudar a controlar los síntomas de la incontinencia:
Recuerda que en TENA®, contamos con un producto especializado para cualquier tipo de incontinencia, para brindarte la mayor protección y comodidad que necesitas en cualquier momento del día.